En un año hay 12 o 13 lunas llenas. Vaishakha está dedicada a Buda (su nacimiento e iluminación), Jyeshtha a la madre tierra, Aashadha Luna Llena o Guru purnima está dedicado a la memoria de todos los maestros.
La séptima luna llena del año se celebra como el día de Guru purnima. Es el inicio del año espiritual, el comienzo de un nuevo año de conocimiento.
Guru Purnima
El Guru purnima es una tradición dentro de la cultura hindú dedicada a los profesores académicos y espirituales, quienes son considerados personas evolucionadas e iluminadas que están preparadas para compartir su sabiduría sin pedir o pidiendo muy poco al cambio.
Esta festividad se celebra en India y en Bhutan por los hindúes, jainies y budistas venerando a sus respectivos maestros y expresándoles su gratitud.
El festival se celebra en la luna llena del mes hindú de Ashadha (junio-julio).
La celebración está marcada por actividades espirituales donde se hacen rituales en honor al gurú.
Gurú
La palabra Guru deriva de dos palabras, gu y ru.
La raíz sánscrita gu significa oscuridad o ignorancia, y ru hace referencia a la eliminación de esa oscuridad.
Así pues, un gurú es aquel que elimina la oscuridad de nuestra ignorancia, y muchos piensan que tener un gurú es una de las cosas más necesarias en la vida.
El día de Guru purnima los discípulos respetan a su guía espiritual, así como a los profesores académicos y maestros en general.
Tradicionalmente el festival Guru purnima se celebraba por los budistas en honor a Buda, quien dio el primer sermón en Sarnath.
En la tradición Yoguica
En la tradición yoguica este día se celebra que Shiva se convirtió en el primer Gurú cuando comenzó la transmisión del yoga a los Saptarishis.
Esta tradición se remonta más de 1500 años cuando un yogi apareció en las regiones altas del Himalaya.
Nadie sabía de donde procedía pero su presencia fue extraordinaria y consiguió reunir a mucha gente.
Sin embargo parecía que no mostraba signos de vida, a pesar de que ocasionalmente algunas lágrimas brotaban de sus ojos.
La gente comenzó poco a poco a alejarse, y finalmente quedaron con él únicamente 7 hombres.
Cuando el yogui abrió los ojos los 7 hombres le pidieron poder experimentar lo que él había experimentado.
El yogui se negó pero la perseverancia de los hombre hizo que consiguieran un pequeño y simple paso preparatorio.
Después el yogui volvió a cerrar los ojos. Los 7 hombres comenzaron a prepararse. Pasaron días, semanas, meses y años sin que la atención del yogui volviera a recaer el ellos.
Después de 84 años de sadhana (práctica cuyo objetivo es alcanzar algún nivel de realización espiritual), en el solsticio de verano el yogui les miró nuevamente. Cuando les observó vio que brillaban eran muy receptivos, por lo cual no pudo ignorarlos más.
Al siguiente día de la luna llena, el yogui giró hacia el sur y se sentó como un gurú frente a estos siete hombres.
Shiva, el Adiyogi (el primer yogi) se convirtió en el Adi Guru y expuso estas directrices de vida durante muchos años.
Los siete discípulos fueron conocidos como los Saptirishis y llevaron este conocimiento a todo el mundo.