¿Qué son los Vedas?
Para saber de dónde viene el ayurveda hay que remontarse a la codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos que se encuentra en el Rig Veda.
Se denominan Vedas o ‘conocimiento’, en sánscrito) a los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica, que fue previa a la religión hinduista.
El más antiguo de los cuatro, el Rig-veda, fue compuesto oralmente en sánscrito a mediados del II milenio a. C. Los otros tres son en gran parte copias del Rig-veda original.
La palabra sánscrita Veda proviene de un término indoeuropeo weid, que significa ‘ver’.
También está relacionado con el latín video ‘ver’ y el griego veidos ‘aspecto’ y foida ‘saber’.
En conjunto, los cuatro Vedas, las decenas de Upanishads y el Vedanta-sutra se llaman sruti ‘lo escuchado’, la revelación comunicada oralmente por Dios a algunos sabios en el pasado. En contraposición al de smriti ‘lo recordado’ que es el resto de la literatura hinduista.
Los tres primeros Vedas fueron la división principal original, también llamada traí (trayī: ‘[la] triple’), esto es:
- el Rigveda (el recitar poético),
- el Yajurveda (uso del sacrificio) y
- el Sāma-veda (cánticos).
Ayurveda
Ayurveda, es una palabra del sánscrito compuesta de dos términos:
- Ayuh, duración de la vida.
- vedá, verdad, conocimiento.
Se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
Ayurveda, es una corriente de conocimientos transmitidos de generación en generación desde “la eternidad por El creador (Brahma)”, en el sentido que no se ha podido identificar su origen, hasta que aparecieron los primeros textos, datados entre el II Milenio y el siglo VI antes de Cristo.
La medicina ayurveda es un sistema completo de medicina tradicional que observa la salud como algo más que la ausencia de enfermedad.
Ayurveda define la vida Ayuh como la coordinación inteligente de nuestras cuatro partes: el alma, la mente, los sentidos y el cuerpo, con la totalidad de la naturaleza y el cosmos.
En este podcast Oscar Montero nos explica El reloj del ayurveda
La salud no es sólo un estado del cuerpo.
Interactuamos con las estaciones, los cambios planetarios de la tierra y la luna, otros planetas, así como con las relaciones cotidianas que orbitan dentro de nuestras vidas, nuestras personas queridas y amigos, compañeros de trabajo, etc.
En este sentido, afectamos y somos afectados por cada otra cosa animada e inanimada que exista.
Según Ayurveda, poner todo ello en equilibrio, es la clave para una vida saludable.
Es lo que se conoce como medicina integrativa porque no estudia cada parte por separado sino como un conjunto donde todas las partes se influyen tanto interna como externamente.
No es posible estar sano en un medio ambiente enfermo.
2 comments
[…] Ayurveda es el nombre de la medicina tradicional de la India. Tiene el objetivo común de la unificación de cuerpo-mente y espíritu, proclamando que […]
[…] Si te molesta la palabra «imbécil» puedes reemplazarla por «persona cuya identidad gravita alrededor de un sistema neurótico de creencias llamado ego.» […]