Para empezar en esta clase de nivel medio de una hora de duración, vamos a enfocarnos en el Sahaswara chakra, con la intención de conectar con la parte superior de nuestra cabeza, donde se encuentran alojados todos los conocimientos y posibilidades.
Sahaswara chakra se encuentra alojado en la parte más alta de la cabeza, donde los reyes se coronan.
Éste es el canal con el que nos conectamos con el conocimiento universal, dejando atrás el conocimiento lógico del EGO que nos permite funcionar en el mundo y entramos en una consciencia más elevada.
Sahasrara Chakra. Violeta o Blanco. Sonido: Om o Silencio
- El Significado de Sahaswara Chakra es: Loto de mil pétalos.
- Con qué partes del Cuerpo está relacionado el Sahaswara chakra: Coronilla, parte más superior de la cabeza. Cerebro, cráneo, glándula pineal.
- Cuál es la Esencia: La esencia del Sahawara Chakra es el sentir que todo está conectado.
-
- El más espiritual.
- El fin último del yoga.
- Conexión energética para trascender.
- Las dualidades desaparecen.
- Todos somos UNO. Unidad.
- Qué Emociones se corresponden con Sahaswara chakra:
-
- Conciencia plena y meditación.
- Quietud.
- Silencio.
- Unión de Complementarios, no hay Lucha.
- Paz
- Cómo se manifiesta en la vida: Conexión con la Sabiduría universal. Iluminación.
Las asanas ayudarán a transformar a un individuo, llevándolo desde la conciencia del cuerpo hacia la consciencia del alma.
Iyengar
Sentado en la silla
Esta sesión se propone sentada en una silla porque así el resto del cuerpo se siente menos y podemos enfocarnos en el chakra corona.
Lo hace además apto para practicar en la oficina, por lo menos algunos de los ejercicios y preferiblemente en una silla que no tenga ruedas para que sea más estable y segura a la hora de realizar los ejercicios.
Alto
Juego:
![]() |
Ponemos una mano en la cabeza y la otra en el estómago y hacemos diferentes movimientos, la de la cabeza sube y baja y la que está apoyada en la tripa se desliza por ella en círculos. Cambiamos las manos, pero no los movimientos. Los golpecitos suaves en el chakra corona y el movimiento circular en el chakra manipura. |
Cabeza:
Decimos si y no con la cabeza, círculos un lado y otro, movimiento cabeza oreja/hombro.
![]() |
![]() |
Extensión del cuello:
![]() |
Nos cogemos una muñeca por detrás de la espalda y la estiramos. Miramos hacia el lado del brazo que está estirando. |
Apertura de pecho:
![]() |
Cogemos el respaldo por abajo y nos echamos hacia adelante abriendo el pecho. |
Manos a los Hombros:
Abre cierra/Rotar los codos/Rotar el cuerpo desde la cintura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Manos abrir y cerrar:
Con el movimiento de Abrir y cerrar las manos, colocadas al frente las subimos hacia arriba al lateral y de nuevo al frente, todo ello abriendo y cerrando las manos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Manos entrelazadas arriba:
Entrelazamos las manos a la altura del pecho, les damos la vuelta y estiramos los brazos, elevamos los brazos por encima de la cabeza, extendemos hacia un lado y hacia otros parando en el centro una respiración para recomponer la postura.
Para deshacerla bajamos los brazos a la altura del pecho, encogemos los brazos volteamos la palma de las manos hacia el pecho y soltamos el entrelazamiento de los dedos.
Es decir hacemos el camino para montar la postura a la inversa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Medio
Frente rodilla:
Con uno de los pies bien plantado en el suelo, se eleva la otra rodilla y a la vez acercas la frente con cuidado a la rodilla elevada,; para facilitar y mantener la postura ciertas respiraciones se puede sujetar con las manos.
![]() |
![]() |
Rotar la cadera:
Sujetar la rodilla derecha con la mano derecha, subir y abrir hacia el lado derecho apoyar el pie en el suelo y dejar la pierna abierta.
Hacer lo mismo con el lado izquierdo y quedarse con las piernas abiertas para el siguiente movimiento.
![]() |
![]() |
Movimiento Cabaret:
Sujetar la rodilla derecha con la mano derecha, subir y abrir hacia el lado derecho apoyar el pie en el suelo y dejar la pierna abierta.
![]() |
![]() |
Torsión con rodilla elevada:
![]() |
Sujetar la rodilla derecha con la el brazo izquierdo y elevar derecha, giro del cuerpo hacia la derecha, el otro brazo utiliza el respaldo como apoyo para fomentar la torsión. |
Balasana:
Sujetar la rodilla derecha con la mano derecha, subir y abrir hacia el lado derecho apoyar el pie en el suelo y dejar la pierna abierta.
![]() |
![]() |
![]() |
Girar Tobillos:
![]() |
Elevar la pierna hasta ponerla paralela al suelo y rotar el tobillo. |
Plancha en la silla:
![]() |
Apoyando las manos en el asiento de la silla y los pies apoyados en el suelo generar una línea recta desde los talones a la nuca. |
Utkatasana o la silla en la silla:
![]() |
Pies bien apoyados en el suelo, piernas juntas, cadera hacia el fondo del asiento elevar los brazo y echar el cuerpo hacia adelante 45º.
Si se quiere hacer dinámico los brazos pueden bajarse estirados al suelo y volver a elevarlos. Puedes también tomar impulso y ponerte de pie para seguir con la secuencia. |
De pie:
Perro boca abajo I:
![]() |
Enfrente de la silla, apoyamos los brazos en el asiento de la silla y bajamos la cabeza dirección hacia el suelo. |
Parsvotanassana o postura de la pirámide:
Con los pies bien apoyados en el suelo y afrontados apoyamos la palma de las manos en el asiento de la silla, si queremos hacer más profunda la asana, podemos apoyar los brazos.
![]() |
![]() |
Torsión de pie:
![]() |
Desde la posición de pie, con uno de los pies en el asiento, mano derecha en la rodilla elevada que deberá ser la contraria (izquierda), giramos el cuerpo hacia la izquierda, abrimos pecho y el otro brazo estirado a lo largo del cuerpo activo. |
Perro boca abajo II:
Apoyando las manos suavemente en el respaldo, dejando el espacio de medio cuerpo hasta nuestras piernas, consiguiendo un ángulo de 90º en la rotación de la cadera. Respiramos y luego elevamos una pierna paralela al suelo con el talón activo como si tuviéramos una cuerda que tira hacia la pared de atrás.
![]() |
![]() |
Guerrero/Árbol/Savasana
![]() |
![]() |
![]() |
La activación del último chakra es hacia lo que tiende el yoga, hacia la iluminación. Descubre en este vídeo que te espera en el momento que te iluminas…
Clase para activar el Ajna chakra
Clase para activar el Muladhara chakra
2 comments
[…] Clase para activar el Sahaswara chakra […]
[…] Clase para activar el Sahaswara chakra […]