Estoy segurísima de que has escuchado más de una vez sobre las visualizaciones, ese arte de visualizarte cumpliendo tus objetivos, consiguiendo tus metas, etc. Se está convirtiendo en una práctica bastante conocida, sobre todo en el mundo del coaching, y eso hace que cada vez más y más gente lo practique con profesionales o en su misma casa.
Hoy quiero ahondar más en este aspecto y darte algunos datos que puede que te sirvan para llevar esta práctica a otro nivel. ¿Te interesa? Te veo a continuación.
Origen
Hay investigaciones que demuestran que si completamos nuestros objetivos con visualizaciones, suele ser más común el cumplimiento de estos. Muchas veces nos encontramos dando el 60% de nuestra capacidad ante algunas situaciones cotidianas, esto pasa por estar continuamente dudando y pensando en lo que puede salir mal. Sin darnos cuenta, siempre nuestra mente, con su naturaleza de supervivencia, nos lleva al lado malo de las situaciones y se activa nuestro sistema nervioso simpático con su poder para atacar o huir.
Pensando un poco… se podría decir que siempre estamos imaginando nuestro futuro, lo que pueda pasar, pero le damos un peso más importante a no salir dañados que ha tener éxito. Olvidamos, sin embargo, que la persona que está evitando el daño, también está evitando el éxito, pues no hace todo lo que está en sus manos para conseguirlo.
Hay un dicho que dice… «-¿Y si fallo? -Ai, amiga, ¿y si lo consigues?» Con el objetivo de sacar nuestra mente racional de los posibles peligros y llevar su atención a la realización de nuestras metas, llevamos a cabo las visualizaciones.
Pasos previos
Es más que sabido que para que se consiga un objetivo hace falta más que una meta, hace falta ilusión. Una meta sin ilusión, se vuelve en un quehacer más, y las ganas que le pondremos a conseguirlo, serán mínimas, por no decir nulas.
Como habrás leído en más de un post en esta comunidad, la primera pregunta que nos tenemos que hacer a nosotras mismas cuando fijamos un objetivo, no es ¿para qué? ni ¿cómo?, sino, ¿por qué?. ¿Por qué quieres que ese objetivo se cumpla? Escribe por qué quieres que se manifieste en tu vida, cómo te hará sentir. Poniendo el foco en el ‘por qué’ estaremos poniendo el foco en nosotras y el cumplimiento de ese objetivo, en vez de tener el foco en ‘cuando se cumpla esto podré hacer lo otro, etc. Sin embargo, si vemos que el por qué no está en nosotros, sino que es el paso previo de un objetivo mayor, tendremos que ajustar nuestras metas, para trabajar con ellos, en vez de contra ellos (aunque sea inconscientemente).
Visualicemos
Una vez tengamos el objetivo fijado, sepamos claramente lo que queremos y cómo lo queremos, podremos empezar a visualizar la escena. Consiste en verte a ti misma en un futuro con ese objetivo cumplido. Pero ojo, las visualizaciones no quedan solamente en verte, sino que van más allá.
Esto tiene mucho que ver con la Ley de la Atracción, que puedes leer más sobre ello en este post. Pero básicamente, se resume en sentir en tu propia piel lo que sentirías al conseguir el objetivos. Y cuando digo que sientas lo mismo, no me refiero solamente a la ilusión, sino también al olor, lo que verás, lo que llevarás vestido… Consiste en hacer lo más real posible esa escena que deseamos que se manifieste en nuestra vida.
Cuando leas sobre la Ley de la Atracción, sabrás que no todo es tener ilusión o visualizarte en esa situación, si luego, al salir de la visualización, sientes que no puede ser posible… El secreto está en vibrar a la misma frecuencia de ese deseo.
Calibremos la frecuencia
Nuestra existencia se resume en una cierta frecuencia, si vibramos bajo, atraeremos lo que existe en ese plano de vibración, sin embargo, si vibramos alto, atraeremos aspectos más positivos a nuestra vida. Por esto mismo, te pido que no te deprimas o no te frustres al ver que estás haciendo visualizaciones todos los días pero no atraes lo que quieres. Esto no es una práctica de 5 minutos al día, o incluso 30 minutos, si luego el resto de tu día vibras bastante bajo.
Por verlo más claro… digamos que estamos en un edificio de 30 plantas, y nosotras nos encontramos en el quinto. Lo que queremos conseguir se encuentra en el último piso, por lo que estamos de acuerdo al decir que lo que necesitamos es subir arriba, piso a piso, hasta llegar al último. Sin embargo, las cosas que hacemos nos mantienen en el quinto. Las visualizaciones, en esta metáfora representarían el comienzo de empezar a subir arriba, subimos un piso, dos… pero luego volvemos a bajar, porque nuestro estado actual nos lo pide. Así, aunque tomemos cada día un tiempo para subir, no nos servirá de nada si luego volvemos a bajar.
El objetivo principal, antes de querer manifestar cualquier cosa, es elevar nuestra vibración, elevarnos hasta tal punto que estemos vibrando a la misma altura que esas escenas deseadas, e incluso mejores. Por eso, esto es un proceso que toma tiempo, pues en tu camino se presentarán muchos limitaciones que te harán tambalear en este nuevo camino.
Cambio interior para el cambio exterior
Quiero que dejes de ver a las visualizaciones como llave para conseguir lo que quieres, porque no lo son. Pueden ser de ayuda, pero no son la clave. Como te he dicho anteriormente, la clave es subir tu frecuencia de vibración, o para entenderlo mejor, subir hasta el 30º planta, y esto requiere de tiempo y decisiones importantes.
El cambio, antes de verlo en el exterior, hay que verlo en el interior, y ese cambio interior es lo que hace que empecemos a reflejar en nuestra vida. Recuerda que así como es adentro, es afuera, por lo que no quieras correr y reflejar algo que no llevas dentro. Un espejo no podrá reflejar lo que no ve, pues lo mismo pasa con nosotros, trabaja en ti, y el universo se encargará de hacerte llegar lo que deseas… ¡o incluso algo mejor!
Pero claro, te preguntarás, ¿y las visualizaciones para qué? Para no perder el foco, para verte en esa escena, para verte ahí y sentirte merecedora, sentir amor y gratitud, dos emociones que vibran alto. El merecimiento es uno de los aspectos que falla en la mayoría de las personas a la hora de conseguir nuestros objetivos, por lo que sentirnos en lo alto del todo cambia todos nuestros componentes, haciendonos vibrar más alto.
Y tú, ¿visualizas? Cuéntame en los comentarios, ¿qué trucos usas para visualizarte en tu escena deseada?
¡Te leo!
Gracias por estar ahí =)