El Yoga hoy en día nos aporta muchísimos aspectos positivos en nuestro día a día, pero no somos conscientes de todo lo que queda por el camino, por el simple hecho de prestarle atención, únicamente, a los asanas, a la parte física. Y claramente, cada vez está siendo más conocido, cada vez menos se escucha eso de «el Yoga es un deporte», pero se escucha. Por lo que en esta entrada os voy a hablar del sexo, un aspecto olvidado del Yoga, pero que ahí está.
Si cojes entre manos un libro de Yoga, seguramente llegues a una parte que habla de la abstinencia sexual, y… ¡te explote la cabeza! ¿Cómo es posible que mi práctica física me está diciendo que no practique sexo? Ahí es donde quiero ir a parar hoy, a hablar de esta práctica y darle un nuevo punto de vista. Porque recordemos que, así como la vida a avanzado, el Yoga también tiene que avanzar, y pararnos en teorías ancestras como si todo siguiera igual, sería lo mismo de cerrar las puertas a todo lo bueno que nos tiene que aportar.
¿Te quedas? ¡Pues allá vamos!
Brahmacharya
En esta entrada tenéis más información sobre los Yamas, unos de los ocho miembros del Yoga de Patanjali en el cual se encuentra la Brahmacharya. En ese post mencionado, hacemos una pequeña mención a este Yama, pero nos parece que necesita una aclaración más exacta.
Para ponernos en contexto, esto es lo que aprendimos en al entrada anterior:
«Este principio suele ser entendido como celibato o una abstención temporal de nuestra energía sexual. Se entiende que los fluidos sexuales son una parte importante de nuestra energía vital y si se agotan sin responsabilidad, nuestro cuerpo y mente se ven debilitados, mientras que cuando se mantienen, nuestra energía se eleva. Siguiendo esta teoría se pueden encontrar varias indicaciones de las etapas de vida que esta continencia o celibato son más flexibles. E incluso indicaciones de cuándo es mejor mantener relaciones sexuales. Aspectos en los que yo no voy a entrar en esta entrada.
En cambio, si quiero adentrarme en otro aspecto de este principio, otra lectura que se le puede dar es la siguiente. Nuestra energía sexual, tiene que ser dirigida como lo fue Brahma, entendiendo Brahma como el universo. Este principio resuena en mi al tener un significado de seguir nuestros instintos. Conectando con nuestra naturaleza y dejando de lado la construcción social que nos imponen.
Teniendo en cuenta esta última teoría de conectar con nuestro verdadero ser, y no poniendo la atención únicamente en la abstinencia, podemos encontrar similitudes en la naturaleza de la energía sexual y Samadhi, que es el último principio que veremos pronto. Y es que teniendo en cuenta que la energía sexual surge de la base de nuestro cuerpo, del segundo chakra y está relacionado con la energía creativa, podemos obviar que en una relación sexual consciente no hay:
- noción del tiempo
- Ego
- pensamientos
Tres aspectos propios del Samadhi en los que nuestra energía kundalini se ve afectada. Como dice Elma Roura «la energía sexual es la más poderosa». Pero cabe destacar que hablamos de unas relaciones conscientes y no de cualquier relación.»
Abstinencia de vivir
La razón por la que se practica o se invita a practicar esta abstinencia es, como hemos mencionado anteriormente, no malgastar nuestra energía valiosa por fuentes que no nos aportan nada. Pero, ¿es esto en verdad la fuente mortal o la fuente de la vida? ¿Hasta qué punto la abstinencia sexual ha sido positivo para las personas?
Muchas teorías religiosas han malinterpretado (no entraré si ha sido con o sin intención) el significado de demasiadas afirmaciones que nuestros ancestros y los viejos maestros nos dejaron escrito, y por eso, es posible que habiendo podido expandir nuestra energía muchísimo más, hemos estado empequeñecido, leyendo mal todo lo que se nos enseñaba.
Hoy en día, tanto tenemos donde gastar o malgastar nuestra energía, tanto en donde distraernos… ¿sería posible la abstinencia de todos estos aspectos? Me parece que no. Es como si tratara de niños, más allá de prohibir algo, es mejor enseñar la naturaleza y su funcionamiento. Porque una persona conocedora de los beneficios según el uso que se le da, se hace conocedora de la verdad. Y ahí no hay abstinencia que valga, pues cada persona sabrá qué es mejor para ella.
La energía de la creación
Gracias a estudios, al tiempo y a la evolución, hemos sabido reinterpretar aquello que se nos dió. No se trata de borrar el sexo de nuestra vida, sino de saber su verdadera esencia y no usarlo como de un juguete se tratara. Y aquí es donde quiero hacer mención al Tantra Yoga, una tradición orgásmica que entiende la energía sexual como una energía de creación y expansión.
Para empezar, mencionar que la palabra Tantra significa, literalmente, herramienta o técnica. Una herramienta que nos permite, como dice Sadhguru; «ir más allá, para que la compulsividad del cuerpo y la mente no nos mantenga atrapados en nuestras limitaciones«.
El acto sexual tal y como se ha entendido hasta estos tiempo ha estado centrado en el nivel inferior de nuestro sistema energético, en cambio el Tantra y su realidad, usa esta energía inferior como detonador de una expansión de energía hasta nuestro punto energético más elevado. Es decir, entiende la energía sexual como la energía de creación, el nacimiento del todo. Por lo que, ¿cómo abstenerse de ello?
El Tantra, en sí, nos dice de que una misma cosa puede ser malo y bueno, todo depende de saber sacarle provecho. Todo puede quedar en un acto sexual mundano, resumido a pérdida de energía. En cambio, el mismo acto puede volverse una bomba, si se sabe llegar al orgasmo, al éxtasis energético. Saber usar y redirigir nuestra energía secual es una enseñanza del Tantra, ya que no olvidemos que la energía Kundalini avanza como una serpiente hacia nuestra corona.
Y para acabar, haciendo mención nuevamente a Sadhguru, nos cuenta cómo Krishna llevó a miles de mujeres a la vez a una experiencia orgásmica. No hay que recalcar que no fue una experiencia carnal, pero obviamente, una persona en el camino espiritual no es lo suficientemente íntimo. La vulnerabilidad va más allá de la desnudez del cuerpo humano.
Aquí os dejo un video sobre Yoga de la profesional Maite Donènech para que os adentréis un poquitín más en este mundo del Tantra.