Los Yamas se encuentran dentro de los principios fundamentales del yoga, a estos principios les llaman las “8 ramas del Yoga” o los “8 pasos del Yoga”. Estos son un conjunto de normas éticas según los textos de Patanjali (Yoga Sutras). Son aptas para cualquier persona, independientemente de su religión o cultura.
Los yamas son pautas para interactuar con el MUNDO EXTERIOR, disciplinas sociales que nos guían en nuestras interacciones con los demás. Las podemos aplicar a todo, desde nuestra dieta hasta nuestras relaciones para conseguir un estilo de vida harmonioso que nos facilitará nuestro propio viaje espiritual.
La restricción es la clave de la felicidad
Una de esas ramas, son los principios éticos del yoga, los yamas. Yama es una palabra en Sánscrito que significa “restricción”.
En muchas de las culturas y sociedades actuales parece que no existe espacio para la restricción, todo se debe de hacer y de hablar. Según la filosofía del yoga, la restricción es la clave de la felicidad. La restricción de nuestros pensamientos y acciones, nos permite descubrir donde estamos parados y por lo tanto, nos ayuda a descubrir las áreas inconscientes. Lo inconsciente tiene un gran poder sobre nosotros, es lo que limita nuestra felicidad.
Cuando una persona practica la restricción, empieza a dudar y eso le permite sentir y observar lo que en realidad está pasando a su alrededor. No se trata de negar o evitar situaciones incomodas, es la duda de la introspección.
Los principios éticos del yoga son 5:
YAMAS
•Ahimsa: no violencia, respeto a la vida
•Satya: verdad, no mentir, ser puro
•Asteya: no robar, no pretender ser o aparentar
•Brahmacharya: control de la energía y evitar el desgaste
•Aparigraha: desapego, no acaparar
Patanjali define la conducta social hacia los demás como, no violencia, veracidad, la no codicia, la moderación en el sexo y el no atesorar o acaparar. Estos son grandes mandatos universales que no están restringidos a clase social, el lugar, la época, o circunstancia y por tanto aplicables en todo momento. De los principios éticos del yoga y todas estas cualidades es de donde surge la pureza del ser humano.
La autoconciencia que logras al practicar los cinco yamas te ayudará a transformar la energía negativa y a cultivar una sensación de paz profunda y duradera