Sahumar es una antigua técnica de limpieza espiritual y energética en la que se utiliza el humo de diversas hierbas, frutas y flores, con el fin de purificar la energía del ambiente o dentro de ti. Se realiza con un atillo de hierbas conocido como sahumerio o dentro de un copal donde se queman las hierbas sin necesidad de que estén atadas.
Es una práctica que proviene de Egipto, Babilonia y Grecia; en México las culturas prehispánicas también lo utilizaban para limpiar el espíritu.
Es un ritual que se utiliza alrededor del mundo y en diferentes épocas con fines purificadores y sagrados.
Para saber más sobre la historia y la composición de incienso puedes ver este post «El incienso»
La aromaterapia
A nivel terapéutico, el uso de hierbas aromáticas está relacionado con la aromaterapia, donde los receptores olfativos de la nariz envían mensajes por el sistema nervioso al sistema límbico, la parte del cerebro que controla las emociones. Esto se provoca gracias a que algunos de los aromas tienen efecto sobre la pituitaria con la consecuente activación de las funciones simpáticas y para simpáticas en el organismo.
Dependiendo del efecto que queramos conseguir, si es de activación serán las del sistema simpático y si es de relajación estaremos hablando al sistema parasimpático y para ello se utilizan diferentes tipo de aromas extraídos en este caso de plantas o frutas o flores.
Con efectos relajantes podemos utilizar lavanda, romero, manzanilla, rosa,
Con efectos estimulantes el pino, la menta, la naranja, la lima o el limón.
Para temas energéticos se recomiendan la salvia, el palo santo y el laurel.
¿Cómo hacer un sahumerio?
-
Ingredientes.
Cogemos las ramas que son los ingredientes del que se compone el sahumerio.
-
Corte.
Una vez que tenemos escogidas las hierbas procedemos a limpiar y corta las ramas en palos de aproximadamente 17 a 25 cm. Lo importante es disponer todas las ramas escogidas en la misma medida, que aunque sean diferentes tipologías tengan en el sahumerio igual longitud.
-
Atado.
Disponer las ramas en un cilindro del tamaño de tu mano y con un cordón (preferentemente de algodón, cuatro veces más grande que el largo de las ramas) haz un atado.
Las hierbas elegidas se juntan y se entrelazan con el hilo, de arriba hacia abajo haciendo un nudo al principio y al final del fajo.
Al terminar corta para igualar los extremos de las ramas. -
Secado.
Por último, dejar que se seque. Puede tardar de 7 a 10 días dependiendo de la temperatura y la estación del año.
- Un truco es guardarlo en un sitio oscuro, y en invierno se puede poner encima del radiador y , mientras se seca, perfuma el ambiente.
- Una vez elaborado no requiere necesidades específicas de conservación.
¿Cómo utilizarlo?
Cuando esté bien seco, prender para que desprenda el olor combinado de las plantas.
1 comment
[…] formas naturales pueden ser el palo santo y los sahumerios hechos con plantas […]