Son muchas las alternativas que tienes ante ti en relación a una disciplina como el yoga. Elegimos la modalidad de la práctica según los objetivos que queramos alcanzar. Hoy os contamos que es el yoga Iyengar, y en qué se diferencia de las otras modalidades.
Es un estilo de Yoga basado en las enseñanzas del maestro de origen indio BKS Iyengar. Este estilo se caracteriza por su carácter didáctico y por practicar un yoga accesible para todos los públicos. Para realizarlo se utiliza material como bloques, mantas, cuerdas, etc., que facilitan la adaptación de cada postura a la persona que lo practica.
¿En qué se diferencia el yoga Iyengar?
El enfoque de este tipo de yoga está en la alineación, por lo que hay una observancia estricta de la posición de la columna vertebral, los hombros, las caderas y los pies en una variación de posturas.
En una práctica de Iyengar, no hay una gran cantidad de movimiento o sudoración. En la mayoría de las clases de Iyengar, se hacen relativamente pocas asanas, porque una gran cantidad del tiempo se dedicará a corregir la postura para una alineación correcta y mantener la postura mucho tiempo para obtener un beneficio máximo.
Beneficios de Iyengar Yoga
Mayor flexibilidad
No es necesario ser capaz de tocarte los dedos de los pies para hacer Iyengar, pero si lo practicas, puede que sea uno de los efectos que consigas.
Iyengar es una práctica lenta y suave que guía al practicante en tramos que se llevan a cabo durante aproximadamente un minuto. El uso de accesorios permite a cualquier practicante, desde principiantes hasta avanzados, mantener posturas sin sufrir dolor o lesiones.
Tonificación de los músculos
Además de estirar los músculos, la demanda física de la realización de cada postura te ayudará a fortalecer y tonificar tu cuerpo. Debido a que Iyengar involucra a todo el cuerpo, la atención se dirige no sólo al músculo principal, sino que también instruye al practicante a pensar en donde los músculos están conectados a otras partes del cuerpo y comprometer esos también. El resultado es una impresionante experiencia de tonificación del cuerpo.
Una mente más tranquila
Una vez que introduces una asana, Iyengar te anima a centrarte en la alineación e ignorar todos los otros pensamientos de tu cabeza. Es como un tipo de meditación, y, como la meditación, cuanto más lo practicas, más tranquila estará tu mente, sobre la esterilla y fuera de ella.
El alivio del dolor
Numerosos estudios han apoyado el poder del Yoga Iyengar para aliviar el dolor de espalda y del cuello. Al centrar la atención en la alineación, gran parte de la debilidad muscular y la encorvadura que llevan al dolor de espalda y cuello pueden ser superados en Iyengar. La práctica también ayuda a estirar los músculos de la espalda y aliviar la tensión que causa dolor.
Mejora de la postura
A través de su enfoque en la alineación, Iyengar Yoga ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo responsables de la postura, como las piernas y la espalda.
Con pequeños ajustes para mejorar la alineación, los pequeños músculos que a menudo son ignorados se hacen más fuertes. El resultado es que te encontrarás a ti mismo sentándote y permaneciendo de pie con una postura más recta, lo que te dará más energía, menos dolor, y una mayor confianza.
Protección contra Enfermedades
La enfermedad a menudo se produce cuando los procesos normales del cuerpo no suceden de la manera que deberían. Iyengar yoga ayuda a mejorar el funcionamiento general del cuerpo -desde el sistema circulatorio y linfático, hasta el sistema nervioso y la digestión.
Cuando el sistema inmunológico funciona correctamente, los órganos se nutren, se eliminan las toxinas, y el riesgo de muchas enfermedades disminuye.
Mejora de los hábitos de comida y estilo de vida
A medida que calmas la mente y mejoras tu condición física, tu cuerpo responde queriendo vivir de forma más saludable. Esto significa una elección de alimentos y estilo de vida más saludables.
Mejora de la respiración
Mientras mantienes la postura y consideras tu alineación, Iyengar también te instruye en centrarte en la respiración.
A veces no somos conscientes, pero todos mantenemos nuestra respiración en momentos de estrés. Cuanto más se practica la respiración a través de Yoga Iyengar, menos contendremos la respiración inconscientemente. Esto se traduce en un mejor flujo de oxígeno en el cerebro.
Ya conoces que es el yoga Iyengar. ¿Te animas a probarlo?