¿Se puede hacer yoga a 40ºC?
La respuesta es sí. Hoy te contamos que es el bikram yoga y en que consiste.
El Bikram Yoga debe su nombre su fundador, Bikram Choudhury. Él desarrolló con éxito y patentó posteriormente una serie de 26 asanas tradicionales, incluyendo un ejercicio de respiración al principio y al final de cada sesión. Lo que diferencia esta práctica de otros tipos de yoga, es que la sesión se realiza en una sala climatizada entre 40 y 42ºC.
Es un entrenamiento físico que mejora la fuerza física, la flexibilidad y el equilibrio mientras aumenta la claridad mental y la concentración. El calor acelera el porcentaje de cambio dentro del cuerpo, mejora la circulación, ayuda a eliminar las toxinas y disminuye el riesgo de lesiones durante el estiramiento.
Beneficios de la práctica de Bikram Yoga
El método Bikram se creó para personas con problemas de estrés, malos hábitos en la alimentación, o un estilo de vida muy agresivo. Ha sido diseñado para prevenir enfermedades y lesiones, controlar el peso corporal, y reducir los efectos del envejecimiento.
Una práctica regular de Bikram Yoga mejorará la concentración, la paciencia, disminuirá el estrés, y aliviará los dolores de espalda y de cabeza. El efecto de usar la mente para fortalecer el cuerpo y el cuerpo para enriquecer la mente se evidencia también en nuestro día a día. Con el tiempo aprenderás como enfocar tu mente y controlar tu respiración, llevándote a un equilibrio entre el trabajo y la armonía. A medida que mejores esta relación te darás cuenta del significado real del yoga: la unión de cuerpo, mente y espíritu.
Como es una clase de Bikram Yoga
En una sesión de 60-90 min, practicaremos una secuencia de 26 asanas tradicionales, y dos ejercicios de «pranayama», uno al comienzo de la sesión, y otro al final. Practicaremos con las posturas que ya conocemos, como la Postura del águila (Garudasana), Postura del Triángulo (Trikoasana), Postura del Arco (Dhanurasana) o Postura del Camello (Ustrasana).
Cada postura trabaja sistemáticamente para la siguiente, dando energía, resistencia y flexibilidad. A medida que envejecemos nuestros músculos tienden a agarrotarse, creando más presión en nuestras articulaciones. Con estiramientos regulares prevenimos este deterioro gradual. Por esta razón el yoga tiene un efecto rejuvenecedor. Con una práctica de Bikram regular liberamos grandes cantidades de energía, que podemos usar en nuestro día a día para sentirnos más vivos y realizados. Nos vemos, nos movemos y nos sentimos más jóvenes.
Ya sabes que es el Bikram yoga, pero te planteas ¿Yo podría practicarlo?
Este estilo tan particular de yoga esta indicado para todo el mundo. Bikram Yoga es un reto, no importa cual sea tu forma física. La serie trabaja de igual modo para el alumno principiante o para el avanzado.
Algunas personas que lo prueban por primera vez, se suelen sentir débiles y mareados cuando toman la clase, así que es importante que te hidrates muy bien antes de la práctica, y utilices una toalla frecuentemente para secarte el sudor de manera que no quede impregnado en tu ropa, haciéndola más pesada y sofocante. También es aconsejable no comer antes de la clase.
Como en cualquier otra clase de yoga, recuerda trabajar en un nivel que sea físicamente cómodo para ti, ponte el mínimo de ropa posible y no te olvides de llevar agua.