El yoga considera la respiración como un puente entre el cuerpo físico y la mente. En este artículo, comentamos las respiraciones físicas: inspiradora, perfeccionada y vibro-magnética. Ciertas modificaciones en el ritmo, intensidad, volumen, etc. tienen efectos en nuestro cuerpo. De esta base derivan una serie de técnicas respiratorias destinadas a regular el proceso de la respiración conocidas como «Pranayama» y cuyos principales objetivos son:
- Purificación a nivel físico, energético, mental y espiritual.
- Equilibrio de las energías vitales.
- Aumento del nivel de energía y mejorar su distribución.
- Estabilización la actividad mental.
- Aumento de la capacidad pulmonar y de la resistencia al realizar esfuerzos físicos.
Tras la realización de una actividad de alta intensidad, respirar de forma correcta ayudará a que nuestro cuerpo recupere un ritmo normal de forma más rápida.
Si te perdiste la primera parte, la tienes aquí.
En esta segunda parte, veremos las Respiraciones físicas: inspiradora, perfeccionada y vibro-magnética.
La Respiración Inspiradora
La respiración inspiradora que debes incorporar a tu programa de las mañanas es la siguiente:
1.-De pie con la espina dorsal derecha y con los brazos ligeramente firmes a los lados. Piernas y nalgas firmes. Los talones tocándose entre sí y las puntas de los pies separados.
Debes comenzar con dos respiraciones y aumentar gradualmente hasta siete.
2.-Toma una inhalación completa por la nariz y retén el aliento.
3.-Eleva los brazos por los costados, lentamente, hasta que las manos se toquen sobre la cabeza, con las palmas hacia afuera y con los pulgares cruzados y las puntas de los dedos tocándose entre sí. Alcanza la mayor altura posible con las manos pero sin pararte de puntas.
4.-Una vez que las manos han alcanzado la mayor altura posible, retén el aliento por dos o tres segundos más.
5.-Ahora baja los brazos a 45 grados de los hombros y exhala vigorosamente una cuarta parte del aliento entre los dientes.
6.-Ahora baja los brazos hasta la altura de los hombros y exhala vigorosa- mente otra cuarta parte del aliento entre los dientes.
7.-Ahora baja los brazos 45 grados más y exhala vigorosamente otra cuarta parte del aliento entre los dientes.
8.-Por último baja los brazos hasta tocar tus piernas y exhala vigorosamente el resto del aliento entre dientes.
9.-Sin descansar ni aflojarte inhala una vez más y repite los pasos del 2 al 8 siete veces. Es decir, debes tomar siete respiraciones completas.
10.-Al terminar tu última exhalación, relaja completamente todo el cuerpo para que la energía circule libremente en tu interior. Baja ligeramente la cabeza hacia adelante y permanece en un estado de total relajación física y mental por uno o dos minutos. Posteriormente, sal del ejercicio.
La Respiración Perfeccionadora
La respiración perfeccionadora que debes incorporar a tu programa de las mañanas es la siguiente:
1.-De pie con la espina dorsal derecha y con los brazos ligeramente firmes a los lados. Piernas y nalgas firmes. Los talones tocándose entre sí y las puntas de los pies separados.
Debes empezar con dos respiraciones y aumentar gradualmente hasta siete.
2.-Extiende los brazos derechos frente a ti, con los puños cerrados y con los pulgares tocándose entre sí.
3.-Toma una inhalación completa y retén el aliento. Acto seguido lleva los brazos, rígidamente, lo más atrás posible, paralelos a los hombros y regrésalos a la posición original frente a ti. Repite este movimiento tres veces mientras retienes el aliento.
4.-Una vez que hayas completado los tres movimientos lleva los brazos hacia los lados y exhala vigorosamente el aliento.
5.-Sin descansar repite los pasos 2, 3 y 4 siete veces. Es decir, debes hacer siete respiraciones completas.
6.-Al terminar tu última exhalación relaja completamente todo el cuerpo para que la energía circule libremente en tu interior. Baja ligeramente la cabeza hacia adelante y permanece en un estado de total relajación física y mental por uno o dos minutos. Posteriormente, sal del ejercicio.
La Respiración Vibro-magnética
La respiración vibro-magnética que debes incorporar a tu programa de las mañanas es la siguiente:
1.-De pie con la espina dorsal derecha y con los brazos ligeramente firmes a los lados. Piernas y nalgas firmes. Los talones tocándose entre sí y las puntas de los pies separados.
Debes empezar con dos respiraciones y aumentar gradualmente hasta siete:
2.- Inhala una respiración completa y retén el aliento. Acto seguido y mientras retienes el aliento, lleva los brazos hacia el frente, continúa sin detenerte hacia arriba, luego lo más atrás posible y de regreso a la posición original en forma de círculo. Repite este movimiento circular tres veces sin dejar escapar el aliento.
3.-Al terminar el tercer movimiento circular lleva los brazos a los lados y exhala vigorosamente el aire entre dientes.
4.- Repite los pasos 2 y 3 siete veces. Es decir, debes hacer siete respira- ciones completas
5.-Al terminar tu última exhalación relaja completamente todo el cuerpo para que la energía circule libremente en tu interior. Baja ligeramente la cabeza hacia adelante y permanece en un estado de total relajación física y mental por uno o dos minutos. Posteriormente, sal del ejercicio.
Próximamente, la última parte de esta serie «Las respiraciones físicas»
Fuente: El yoga de la energía y el yoga de la atención