El yoga considera la respiración como un puente entre el cuerpo físico y la mente. En este artículo, comentamos las respiraciones físicas: armónica, pránica y revitalizadora. Ciertas modificaciones en el ritmo, intensidad, volumen, etc. tienen efectos en nuestro cuerpo. De esta base derivan una serie de técnicas respiratorias destinadas a regular el proceso de la respiración conocidas como Pranayama y cuyos principales objetivos son:
- Purificación a nivel físico, energético, mental y espiritual.
- Equilibrio de las energías vitales.
- Aumento del nivel de energía y mejorar su distribución.
- Estabilización la actividad mental.
- Aumento de la capacidad pulmonar y de la resistencia al realizar esfuerzos físicos.
Tras la realización de una actividad de alta intensidad, respirar de forma correcta ayudará a que nuestro cuerpo recupere un ritmo normal de forma más rápida.
Comenzamos con las Respiraciones físicas: armónica, pránica y revitalizadora
Respiración armónica
¿Cómo la practico?
1.- De pie o sentado. Mantén la columna recta. Si ejecutas esta respiración parado, tensa las piernas y las nalgas mientras la practicas; si la haces sentado en posición de meditación, esto no es necesario.
2.- Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar derecho e inhala firmemente por la fosa izquierda mientras cuentas mentalmente de dos a cuatro segundos.
3.- Retén el aliento mientras cuentas mentalmente de ocho a dieciseis segundos.
4.- Cierra la fosa nasal izquierda con el pulgar izquierdo y exhala por la fosa derecha mientras cuentas mentalmente de cuatro a ocho segundos.
5.- Cierra la fosa nasal izquierda con el pulgar izquierdo e inhala por la fosa derecha mientras cuentas mentalmente de dos a cuatro segundos.
6.- Retén el aire mientras cuentas mentalmente de ocho a dieciséis segundos.
7.- Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar derecho y exhala por la fosa izquierda mientras cuentas mentalmente de cuatro a ocho segundos.
8.- Repite los pasos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 una vez más, de tal forma que inhales en total dos veces por la fosa nasal izquierda y dos veces por la fosa nasal derecha.
Esta respiración limpia los canales ida y píngala que van desde las fosas nasales hasta la base de la espina dorsal. Ida y píngala suben en espiral desde la base del tronco (muladhara-chakra), cruzándose en cada chakra, hasta la base del craneo. Desde ahí, ida sube rodeando el lado derecho de la cabeza y píngala asciende por el lado izquierdo, hasta el entrecejo (ajña-chakra); entonces ida sale por la fosa nasal izquierda y píngala por la derecha. Ida se asocia con la luna y la energía femenina (yin), píngala con el sol y la energía masculina (yang).
Una vez que estos dos canales han sido limpiados, la energía sexual puede ser transmutada y subir fácilmente a través de ellos y, principalmente, por el canal sushumna que empieza, igualmente, en la base de la espina dorsal y sube verticalmente hasta la base del craneo y de ahí a la cabeza.
Respiración armónica
Las respiraciones físicas: armónica, pránica y revitalizadora
Respiración pránica
1.- Acomódate en posición de meditación con la columna recta. Las manos sobre las rodillas con las palmas hacia abajo. La cabeza agachada y con la barbilla tocando el pecho.
2.- Toma una inhalación completa por la nariz al mismo tiempo que lanzas la cabeza lentamente hacia atrás (el resto del cuerpo permanece inmovil). El movimiento de la cabeza y la inhalación deben sincronizarse para que al completarse la respiración, simultáneamente, la cabeza llegue lo más atrás posible.
3.- Tan pronto la inhalación se ha completado y la cabeza se encuentra lo más atrás posible, inicia la exhalación. La exhalación debe hacerse a través de los dientes en forma vigorosa al mismo tiempo que lanzas la cabeza hacia adelante hasta tocar nuevamente la barbilla. El movimiento de la cabeza debe parecer el péndulo de un reloj en movimiento constante.
Recuerda: Al inhalar la cabeza se lanza lo más atrás posible, e inmediata- mente se inicia la exhalación entre los dientes al mismo tiempo que la cabeza se lanza hacia adelante hasta tocar la barbilla. Tan pronto la exhalación se ha completado, se inicia una inhalación más y así sucesivamente.
4.- Repite el paso 2 y 3 siete veces. Es decir, toma siete inhalaciones con sus correspondientes exhalaciones y descansa por algunos segundos. Mientras descansas, voltea las palmas de las manos hacia arriba y sobre las rodillas. Voltea las palmas nuevamente hacia abajo y haz siete respiraciones más.
Descansa nuevamente. Y así hasta que hayas completado 49 respiraciones, es decir, siete veces siete.
5.- Una vez que hayas completado las 49 respiraciones voltea nuevamente las palmas hacia arriba y ejecuta el siguiente ejercicio de relajación mental: Imagina una hermosa luz arriba y afuera de tu cabeza. Imagínala tan brillante como un diamante perfectamente pulimentado. Siente entonces que esta luz desciende y penetra por tu coronilla, dirigiéndola al centro de tu corazón.
Imagina entonces que esta luz irradia desde el corazón, inundando todas y cada una de las células de tu cuerpo y saturándolas de luz. Siente entonces que la luz es tan poderosa que sale por cada uno de los poros de tu piel creando una hermosa esfera de luz a tu alrededor. Imgínate sentado en el centro de un hermoso sol del medio día, todo es resplandeciente dentro y alrededor de ti. Permanece algunos minutos con la sensación de estar bañado en luz y, posteriormente, sal de la meditación.
Respiración pránica
Para finalizar con las respiraciones físicas. Primera parte, te explico como practicar la respiración revitalizadora.
La Respiración Revitalizadora
1.- De pie con la espina dorsal derecha y con los brazos ligeramente firmes a los lados. Piernas y nalgas firmes. Los talones tocándose entre sí y las puntas de los pies separados.
Debes empezar con dos respiraciones y aumentar gradualmente hasta siete. Por ningún motivo debes forzarte en ésta o en cualquier otra respiración.
2.- Toma una inhalación completa por la nariz y retén el aliento de cinco a quince segundos según tus posiblilidades. Sé prudente y no te esfuerces demasiado en la retención del aliento. Una respiración completa implica que el diafragma debe ser empujado hacia abajo para que el aire penetre en los pulmones lo más abajo posible, luego en la parte media y al final en laparte superior de los mismos. Si lo haces correctamente, al principio de la respiración el abdomen se expande hacia afuera, mientras que al final de la respiración se contrae nuevamente hacia adentro.
3.- Exhala vigorosamente entre los dientes, vaciando todo el aire contenido en los pulmones mientras todo tu cuerpo permanece firme. Al exhalar siente que la energía sale por todos lados y cada uno de los poros de tu cuerpo.
4.- Sin descansar inhala una vez más y repite los pasos 2 y 3 siete veces. Es decir, debes tomar en total siete respiraciones completas.
5.- Al terminar la última exhalación relaja completamente tu cuerpo para que la energía circule libremente en tu interior. Baja ligeramente la cabeza hacia adelante y permanece en un estado de total relajación física y mental, por uno o dos minutos. Posteriormente, sal del ejercicio.
Los ejercicios respiratorios que estas aprendiendo incrementan el flujo de energía que circula por tu organismo, desbloqueando cualquier obstrucción en el sistema energético y revitalizándolo.
Respiración revitalizadora