En el hinduismo sūtra suele ser un aforismo o colección de aforismos. Sin embargo, en el budismo esta palabra se usa de otra manera: los sutras o suttas son los discursos atribuidos a Buda y a sus principales discípulos/as. Textos escritos en los que se exponen enseñanzas y preceptos relativos a las diferentes vías de conocimiento para alcanzar la iluminación o realización espiritual completa del ser humano.
Se tratan de textos breves ya que en esos tiempos no existían ni la imprenta ni los libros, y por lo tanto todo traspaso de cultura dependía de la transmisión oral. Esto exigía que las afirmaciones, los Sutras, fueran cortos, concisos, y sobretodo genéricos.
En el libro «53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior». Osho, su autor ha tomado 53 frases, del Dhammapada, y les ha agregado un comentario personal.
El Dhammapada pali contiene 423 aforismos. Forma parte del khuddaka nikāya, que es una de las cinco colecciones que forman el suttapiṭaka.
Así nace, de la mano de Osho, el libro para dar a conocer a Buda en Occidente que en este blog se va a desarrollar en dos partes:
Sutra 1: Él observa; tiene claridad.
El necio duerme como si ya estuviera muerto, pero el maestro está despierto y vive para
Siempre. Él observa. Tiene claridad. (Buda).
Todo está a nuestra vista o dentro de nuestro corazón; lo único que necesitamos es aprender a observar. Al observar, surge la claridad porque te vuelves más delicado, más concentrado, más enfocado. Sé sabio y observa, no hables, sólo observa y aprende.
Sutra 2: Veloz como una carrera hípica.
Atento entre los despreocupados, despierto mientras otros duermen, veloz como una Carrera hípica, deja a sus competidores atrás. (Buda).
Un iluminado vive la realidad tal como es en su esencia, los demás sueñan. Aunque duerma, está despierto, alerta, atento. La llama es eterna en su interior. A medida que vas transitando el camino, verás que se va haciendo carne en ti este precepto y mirarás la realidad tal cual es y no en lo que parece. Te convertirás en un ser más objetivo, para ti y los que te rodean. Y sacarás ventaja de esta transformación en tu vida diaria.
Sutra 3: Pensamientos descarriados.
Así como el arquero talla y pone sus flechas rectas, el maestro dirige sus pensamientos
descarriados. (Buda).
¿Quién gobierna tu vida, tú o tus sueños? Los sueños son deseos expresados en lenguaje humano, pero no existen en la realidad. Si no te dominas, si no dominas tus propios pensamientos, ¿a quién pretendes dominar entonces? Debes aprender a soñar para poder delinear el futuro y vivir la vida tuya propia, pero nunca olvidar que los sueños, sueños son. Nada más. Es la realidad presente la que nos condiciona y la que vivimos.
Sutra 4: Sólo el amor disipa el odio.
En este mundo el odio nunca ha disipado al odio. Sólo el amor disipa al odio. Esta es la ley, Ancestral e inagotable. (Buda).
La luz disipa la oscuridad, y la oscuridad es el odio. ¿Cómo ganar la luz? A través de la meditación. Deja tu mente en blanco. desapégate de los resultados que generan odio. Gana el silencio, así entrará la luz en tí y el odio te será indiferente. Estamos muy acostumbrados a odiar en nuestra vida, y eso sólo refleja nuestra insatisfacción por haber firmado un contrato que después de los años reconocemos lesivo: el contrato del Ego, del condicionamiento, del sometimiento a las normas de otros. Vaciemos la mente, busquemos el origen de nuestro odio, y encontraremos la paz. La gran sorpresa será descubrir que no odiamos a los demás sino a nosotros mismos.
Sutra 5: ¿Cómo puedes pelearte?
Tú también pasarás a mejor vida. ¿Cómo puedes pelearte? (Buda).
La vida es muy corta como para gastarla inútilmente peleando. Mejor usa tu tiempo y tu energía en meditar para ganar la felicidad. Transfórmate en luz entrando en el silencio de la mente. En la muerte todos nos nivelamos; ¿a qué pelear entonces? ¿Qué ganamos con desperdiciar de este modo nuestras energías?
Sutra 6: Más allá de juicios.
Una mente más allá de los juicios observa y comprende. (Buda).
No entres en consideraciones de qué esta bien y qué esta mal, porque si lo analizas estarás dividido. te convertirás en un hipócrita. Elije una actitud de atención consciente, simplemente observa ambas opciones pero no elijas. Simplemente observa.
Sutra 7: Sin duda necio.
El necio que reconoce serlo es muy sabio. El necio que se cree un sabio es sin duda un necio. (Buda).
Al necio sólo le interesa una cosa: su ego. A menos que tengas algo que puedas llevarte más allá de la muerte, no tienes nada en absoluto; tus manos están vacías.
Sutra 8: Ni elogios ni culpas.
El viento no puede agitar una montaña. El elogio ni la culpa mueven al hombre sabio. (Buda).
Ser sabio no consiste en tener conocimientos. Ser sabio significa realizar algo con tu consciencia. La sabiduría es experiencia, no creencia. Es una experiencia existencia, no una referencia. La creencia es una proyección de la mente tramposa; te da la sensación de saber, sin saber.
Sutra 9: Intacto. Desapegado…
Felicidad o tristeza; cualquiera que te acontezca, sigue tu camino intacto, desapegado. (Buda).
Observa la vida como si le estuviera sucediendo a otra persona. El sabio muere y sigue observando su cuerpo muerto; si puedes hacerlo, has ido más allá de la muerte.
Sutra 10: En un bosque vacío.
Aún estando en un bosque vacío él encuentra disfrute porque no desea nada. (Buda).
Debes perseguir la libertad, ese estado de conciencia libre de todo deseo, no encadenado a ningún deseo, no presa de ninguna avaricia. Debes llegar al estado de no-mente, esa vaciedad positiva, libre, espaciosa, ilimitada. Si llegas a ella, disfrutarás. Vaciar tu mente es equivalente a ir vaciando una habitación: mientras más muebles saques, más espaciosa te parecerá.
Sutra 11: Palabras huecas.
Mejor que mil palabras huecas es una palabra que aporta paz. (Buda).
Debes luchar en contra de tu mente; está más interesada en el conocimiento que en la sabiduría. El amor y todo lo bello no necesita información, necesita observación y consciencia.
Sutra 12: Conquístate a ti mismo.
Es mejor la conquista de uno mismo que ganar mil batallas. Así, la victoria será tuya ni ángeles, ni demonios, cielo ni infierno te la pueden arrebatar. (Buda).
Alejandro Magno pidió que en su féretro lo llevaran con las manos colgando a la vista de todos. Es porque quiero que todos vean que me voy tal como llegué: con las manos vacías.
Sutra 13: Presto para hacer el bien.
Sé diligente para hacer el bien. Si eres lento, la mente, deleitándose con su maldad, te Atrapará. (Buda).
La mente tiene miedo de hacer el bien, porque el bien sólo puede hacerse en estado de carencia de ego. El bien es una consecuencia del estado de No-mente.
Sutra 14: Todos aman la vida.
Todos los seres tiemblan ante la violencia. Temen la muerte. Aman la vida. (Buda).
La violencia no es natural, por lo tanto no hay que practicarla. La muerte forma parte de lo desconocido, por eso es temida. La vida es amada, por lo tanto glorifícala.
Sutra 15: Arde y sé veloz.
Como un noble caballo rápido bajo el látigo, arde y sé veloz. (Buda).
Sé como un caballo noble: despierto, atento, observador. La llama de la verdad está dentro de tí, búscala y encuéntrala, así como el caballo noble encuentra el camino.
Sutra 16: El hombre ignorante
El hombre ignorante es un buey. Crece en tamaño, no en sabiduría. (Buda).
El conocimiento es una cosa que te prestan los demás, la sabiduría se desarrolla en tí. La sabiduría es interior, el conocimiento exterior.
Sutra 17: Enderézate.
Para enderezar lo torcido primero debes hacer algo más difícil: enderézate a ti mismo. (Buda).
Es muy difícil ver las faltas propias, porque nunca te miras a ti mismo; estás constantemente en lo externo mirando a los demás.
Sutra 18: Tú eres el origen.
La maldad es tuya, el pesar es tuyo. Mas la virtud y la pureza también son tuyas. Tú eres el Origen de toda pureza y de toda impureza. (BUDA).
Si para ti eres una flor, tu fragancia tendrá que liberarse; les llegará a los demás. Si para ti eres una espina, ¿Cómo puedes ser una flor para los demás?
Sutra 19: Fuera de la ley.
No vivas en la distracción y los falsos sueños del mundo, fuera de la ley. (Buda).
Vive en el mundo, pero no a través de la mente. No permitas que el pasado o el futuro se interpongan entre tú y la realidad.
Sutra 20: La simple enseñanza.
Gobiérnate a ti mismo según la ley. Esta es la simple enseñanza de los que están despiertos. (Buda).
El río ya se encuentra fluyendo hacia el océano; simplemente déjate fluir con él. Tampoco necesitas nadar; déjate flotar y llegarás al océano.
Sutra 21: Gozosamente.
Aquel que desea despertar realiza sus deseos gozosamente. (Buda).
En la terminología de Buda, deseo es mente. Si despiertas mediante la meditación (es decir, el encontrarse a si mismo) podrás vivir el presente, el aquí y ahora, la plenitud, escapando del futuro inexistente. El futuro es una trampa de la mente. Pensar en el futuro nos hace evadirnos de la realidad.
Sutra 22: Entre los preocupados.
Vive en el gozo, en paz, aún entre los preocupados. (Buda).
Tu no puedes cambiar al mundo, por lo tanto no te empeñes en hacerlo. Vive tu vida propia, no la de los demás. Preocúpate de tu verdadera riqueza, la del espíritu.
Sutra 23: Libertad.
Libérate de los apegos. (Buda).
Si no te aferras a nada, ¿Cómo puedes ser infeliz? No te aferres a las cosas o a las personas porque ellas cambian, y muchas veces lo hacen en direcciones distintas a las que esperabas. Entrega amor por el amor mismo, por lo que te beneficia a ti, no por la recompensa que pudiera traer esa entrega. No te apegues a nada, ni tampoco te conviertas en un vagabundo; simplemente, vive tu propia vida. Se sabio en tu vivir.
Sutra 24: Superación.
Con amabilidad supera la ira. La mezquindad con generosidad. Supera la decepción Con la verdad .(Buda).
Transforma lo negativo en positivo. La sociedad te prepara para lo negativo, te reprime, te empuja por los caminos de la represión. Una persona inteligente no le sirve a la sociedad, ya que lo que necesita son personas obedientes, no inteligentes. Vive tu vida inteligentemente.
Sutra 25: Más allá de la pena.
Los sabios no dañan a nadie, son maestros de sus cuerpos y se dirigen al país sin límites. Van más allá de la pena. (Buda).
Sabio no es el que sabe mucho sino el que comprende mucho. No es el instruido sino el consciente. Transfórmate en sabio. Cuando vivas tu vida, usa la sabiduría no la erudición. Que sea el corazón el que te guíe, no la mente.
2 comments
[…] Los 53 Sutras de Sidharta Gautama Buda I […]
[…] Los 53 Sutras de Sidharta Gautama Buda I […]