En este artículo conoce los tres tipos de doshas y como descubrir cuál es el tuyo.
Dosha es una palabra en sánscrito que significa “humores” o “biotipos”. En la medicina Ayurvédica se analiza el Dosha de cada individuo para poder realizar un diagnóstico y tratamiento en relación con lo que se necesite trabajar, desde lo emocional y lo mental hasta lo físico.
Según el Ayurveda, el cuerpo está gobernado por tres principios fundamentales del funcionamiento de la naturaleza, llamados doshas, que controlan todas las funciones del cuerpo. Estas doshas son Vata, que regula el movimiento, Pitta, que regula el metabolismo, y Kapha, que regula la estructura. Las tres doshas trabajan juntas. El tipo mente-cuerpo individual de cada uno está determinado por la predominancia de una, dos o de las tres doshas en el cuerpo.
En un escenario ideal, los tres Doshas deberían darse en los seres humanos de manera equitativa, pero la realidad es que generalmente hay uno o dos que predominan. Entonces, para estar balanceado, es fundamental saber cuál es el predominante y el que tienes que compensar.
Cada uno de estos Doshas aporta a cada persona particularidades físicas, rasgos de personalidad y mecanismos de afrontamiento. Es importante reconocer que estas tres energías se manifiestan como fuerzas que actúan en los organismos de todas las personas. Conoce los tres tipos de doshas aquí mismo:

Fuente: https://www.ayurveda.com
Vata
Vata encarna la energía del movimiento y, por lo tanto, a menudo se asocia con el viento (el elemento aire). Vata está vinculado a la creatividad y a la flexibilidad; gobierna todos los movimientos: el flujo de la respiración, la pulsación del corazón, todas las contracciones musculares, los movimientos de los tejidos, la movilidad celular y la comunicación a través de la mente y el sistema nervioso.
La persona con dosha Vata tiende a ser rápido, frío, seco, violento y suave. Suele ser delgado, realiza sus actividades deprisa, su sueño es ligero, con tendencia al insomnio. Es entusiasta, vivaz e imaginativo. Tiene tendencia a estar estreñido, se cansa con facilidad pues suele esforzarse mas de la cuenta. Su piel es seca y fría al tacto, las manos y los pies se le enfrían con facilidad, les encanta el sol y el buen tiempo y no soportan bien el frío.
Si quieres saber más sobre como equilibrar Vata, entra aquí.
Pitta
Pitta representa la energía de la transformación y, por lo tanto, está estrechamente alineada con el elemento fuego. Pero en los organismos vivos, pitta es en gran parte líquido, por lo que el agua es su elemento secundario. Pitta no es móvil ni estable, sino que se extiende, de la misma manera que el calor de un fuego impregna su entorno o como el agua fluye en la dirección dictada por el terreno. Pitta está estrechamente relacionado con la inteligencia, la comprensión y la digestión de alimentos, con los pensamientos, emociones y experiencias; rige la nutrición y el metabolismo, la temperatura corporal y la luz de la comprensión.
La persona Pitta es caliente, agudo y ácido. Las personas Pitta son de complexión mediana, piel clara a menudo pecosa, de pelo rubio, castaño claro o rojo. Tienen mucha hambre y sed, aversión al sol y al calor. Son de carácter emprendedor y les gustan los desafíos, de intelecto agudo, discurso preciso.
Si quieres saber más sobre como equilibrar Pitta, entra aquí.
Kapha
Kapha te da estructura, solidez y cohesión a todas las cosas y, por lo tanto, está asociado principalmente con los elementos de la tierra y el agua. Kapha también encarna las energías acuosas del amor y la compasión. Este dosha hidrata todas las células y sistemas, lubrica las articulaciones, hidrata la piel, mantiene la inmunidad y protege los tejidos.
La persona Kapha es pesado, estable, frío, aceitoso, lento y suave. Las personas Kapha son de contextura sólida y potente, gran fuerza y resistencia física, con tendencia a engordar. Su piel es fresca, suave y pálida. Su personalidad es tranquila y relajada, son personas estables, algo lentas, son personas afectuosas, con tendencia a ser posesivas y complacientes. Su sueño suele ser pesado y prolongado.
Si quieres saber más sobre como equilibrar Kapha, entra aquí.

Fuente: https://7chakrastore.com/blogs/news/ayurveda-3-doshas
Ya conoce los tres tipos de doshas. Y tú, ¿Con cuál te identificas?