Hoy en día estamos rodeados de símbolos allá donde vamos, y su significado guía nuestra vida y nuestras decisiones. Utilizamos emoticonos a diario para expresar nuestro estado de ánimo o realzar el significado de un mensaje, recorremos las calles que están llenas de señales, y en definitiva, utilizamos los símbolos para añadirle significado a algo en nuestras vidas. Los símbolos del Yoga hacen lo mismo: le añaden significado a nuestra práctica.
En este artículo veremos los 5 símbolos de yoga más conocidos y qué significan.
El yoga proviene de una rica tradición cultural que remonta sus raíces miles de años atrás. Como tal, emplea una serie de símbolos, y metáforas que remontan sus orígenes a las prácticas mitológicas y religiosas de la antigua India.
Aunque no es necesario entender su contexto cultural original para practicar Yoga, explorar los símbolos del Yoga y su significado puede ayudarte a enriquecer tu experiencia al sumergirte en un tapiz de imágenes que sirven como metáfora del viaje espiritual que es tu práctica.
5 Símbolos del Yoga y su significado
Om
Si practicas yoga habitualmente, es probable que alguna vez hayas cantado el mantra «Om». Pero, ¿Conoces su significado?
El canto Om Se dice que contiene un poder especial para purificar la mente y atraer la atención hacia adentro al enfocarse en lo más esencial, lo más básico, sobre nuestra experiencia encarnada.
Cuando se canta, el sonido tiene tres sílabas que corresponden a la Trimurti los tres dioses principales de la mitología hindú o, alternativamente, los tres aspectos del principio divino en la filosofía hindú. Estas sílabas son A, U y M.
- La silaba A, corresponde a Brahma, el dios o principio de la creación.
- La silaba U, corresponde a Vishnu, el sustentador de la vida o el principio de preservación y orden.
- La silaba M, corresponde a Shiva, El dios o principio de destrucción.
Om tiene su propio carácter especial en el idioma sánscrito, que es en sí mismo un poderoso símbolo que se ve en todas partes en el mundo del yoga. El símbolo contiene cuatro partes que se dice que representan un aspecto de la conciencia humana.
- La curva inferior representa el estado de vigilia.
- La curva del medio representa el estado de sueño.
- La curva superior representa el estado del sueño profundo.
- El punto en la parte superior del símbolo representa un estado llamado Turiya que es el estado trascendente donde uno percibe su última unidad con el resto de la existencia.
La forma de media luna debajo del punto representa Maya, o la ilusión del mundo material que crea la distinción entre uno mismo y los demás. Esto se ve como un límite que uno tiene que cruzar para lograr este estado de Turiya.
Buda
Buddha es una palabra en sánscrito que significa “el iluminado”. Representa la vida del príncipe indio Siddhartha, nacido en el siglo VI a.C. que abandonó una vida de lujos para dedicarse a la búsqueda de la Verdad y el verdadero sentido de la Felicidad.
Este símbolo de yoga hace referencia al camino que siguió. Tuvo sus maestros y los superó en sabiduría, y se dedicó a ayudar a otros y comunicarles su conocimiento y el camino de la felicidad.
Su enseñanza es conocida como el Dharma. Buda es representado de muchas formas distintas, incluso algunas formas que simbolizan la protección, serenidad, meditación, medicina y enseñanza.
Flor de loto
La Flor de Loto es de los símbolos de Yoga más ricos en significado. Tiene cuatro significados fundamentales, que están relacionados.
La Flor de Loto es el símbolo de la fortuna y del nacimiento de la vida, ya que emerge resplandeciente desde las aguas profundas, turbias, empantanadas.
El segundo de los significados de la Flor de Loto es la iluminación, el conocimiento. Esta flor llega de repente a la superficie tras haber nacido en las aguas profundas. Cada persona va ascendiendo a lo largo de su vida, va aprendiendo, va saliendo de las sombras de la ignorancia y entra en la luz.
El tercer significado es la purificación. La purificación del espíritu, que nace en medio de lo malo para ir ascendiendo y superándose.
El cuarto significado es el de la fe y la esperanza. Quiere decir que, aunque te encuentres en un momento de desgracia o te toque vivir una mala situación, tu vida puede mejorar, y entonces apreciarás toda su belleza.
Por otro lado, el estado de crecimiento de la flor indica el estado de la mente en su camino hacia la Iluminación: si está cerrada representa al practicante de Yoga antes de que descubriera el Yoga; si está totalmente abierta, representa a aquellas personas totalmente iluminadas y conscientes de la unidad de sí mismos (cuerpo, mente y espíritu) y con el Todo.
Hamsa
Este símbolo parece la palma de una mano, y es muy popular en muchas culturas y religiones. Estas culturas creen que este símbolo (formado por una mano con la palma abierta o una mano con dos pulgares) tiene como significado la protección.
La palabra hamsa (en árabe, “cinco”), deriva de los ‘cinco’ dedos en la mano. Normalmente se decora con “el ojo de Dios”, que según se cree sirve como protección contra el mal y el peligro. El Hamsa está hecho para ser usado o colgado con los dedos hacia abajo, para ofrecer protección, traer suerte y dar fuerza.
En el contexto del Yoga significa la interconexión de los chakras, la energía fluyendo por el cuerpo, los cinco sentidos y la importancia de los Yoga Mudras. Los dedos representan los 5 chakras inferiores, y el fuego, el aire, el éter, la tierra y el agua.
Mandalas
Traducido libremente como “círculo”, se dice que los mandalas representan el universo.
Un mandala está diseñado para ofrecer un equilibrio visual de los elementos que simbolizan armonía y unidad. Se cree que, cuando se usa en una práctica espiritual, ayuda a la mente en la meditación y en focalizar la atención en el momento presente. Como habrás observado, los mandalas pueden tener infinitos diseños, patrones y colores. Si te fijas detenidamente, podrás reconocer estos patrones de los mandalas en muchos aspectos de tu vida: los círculos concéntricos en los patrones de la naturaleza, e incluso en los círculos de la vida: familiares y de amistad.
Estos son los 5 símbolos de yoga más conocidos y qué significan, aunque a veces, es mejor interpretarlos nosotros mismos extrayendo su esencia y haciendo uso de ellos en la vida diaria.
¿Alguno de estos símbolos influye en tu práctica de Yoga o en tu vida en general? ¿Conoces otros símbolos cuyo significado quieras compartir? Te leo en los comentarios. ⇓