¿Sabes qué son los rituales de autocuidado? ¿Te gustaría tener más presente en tu día a día algunas de estas rutinas o rituales de autocuidado? Sigue leyendo…
Los rituales o rutinas de autocuidado son declaraciones intencionadas de amor propio. Son una serie de acciones conscientes, realizadas con voluntad plena, que nos devuelven la mirada hacia el amor que experimentamos por nosotras mismas y por la vida.
Cuando alguien nos quiere, no sabemos que lo hace exclusivamente porque nos dice “te quiero”, sino que lo sabemos, sobre todo, porque nos lo demuestra. ¿Y cómo nos lo demuestra? Preguntándonos cómo nos encontramos, cuidándonos, escuchándonos, teniendo pequeños detalles o gestos sinceros, estando presente en nuestras vidas… Es un conjunto de cosas que nos hacen sentir que somos importantes para esa persona y que podemos contar con ella.
Y tú, ¿Te preguntas a diario cómo te encuentras? ¿Te escuchas? ¿Te cuidas? ¿Tienes pequeños detalles o gestos sinceros contigo misma? ¿Estás presente en tu vida?
Si tu respuesta es no, puedes empezar por estas sencillas rutinas que puedes incorporar en tu día a día. ¡Toma nota!
Mindfulness y Meditación
El mindfulness, también llamado atención plena o consciencia plena, es un estilo de vida que pone en práctica el ejercicio de estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. No se trata de apagar el juicio mental, sino de ser consciente de que este puede existir y tampoco se puede tener control sobre él, pero sí volver de nuevo a centrar nuestra atención en observar.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales son algo más que aromas agradables. Se trata de potentes extractos recolectados con cariño de plantas, hierbas y árboles cultivados en granjas, que se obtienen mediante meticulosa destilación al vapor, prensado en frío o sangría para recolectar la resina. Estos aceites puros son inmensamente más potentes que las plantas de las que se extraen.
Pueden utilizarse como aromaterapia, para el cuidado personal o como soluciones para el hogar.
Aquí te dejo una lista de los aceites más comunes utilizados en rituales de autocuidado y sus propiedades.
Masajes
Podemos aprovechar los ratitos que dedicamos a aplicarnos nuestros cosméticos para darnos automasajes cargados de amor propio e intenciones positivas. Otra opción es reservar una hora en un centro de masajes, aunque no tengamos dolor o necesidad, siempre nos va a ayudar a relajar el cuerpo y la mente, y reponer energía.
Yoga u otro deporte
Estamos evolutivamente diseñados para estar en movimiento. Somos animales, aunque tendemos a olvidarlo, y está en nuestra naturaleza mantenernos activos y en constante movimiento. el deporte provoca en nuestro cuerpo una serie de reacciones bioquímicas que nos aportan bienestar, energía y numerosos beneficios a nivel mental.
El yoga además tiene un componente importante de desconexión, o mejor dicho reconexión, ya que además de ejercitar nuestro cuerpo, trabajamos el ego. Apagamos los juicios, las obligaciones y las exigencias para simplemente ser y sentir.
Usar velas aromáticas
Hay acciones que nos hacen ser felices por el simple propósito desde el cual las hacemos: cuidarnos a nosotras mismas y cuidar de nuestro entorno. No son obligaciones, sino que son cosas que disfrutamos y nos hacen conectar. Cualquier cosa que nos haga sentir que estamos cuidado de nosotras mismas y de nuestro hogar (cada persona tiene las suyas).
Como especie, observar el fuego nos relaja, nos gusta, nos atrae y sentimos su poder. Si además, utilizamos velas con un aroma que nos guste, estaremos potenciando la sensación de autocuidado.
Cafés, infusiones y tés
Disfruta de un té, un café, una infusión, un zumo natural… lo que quieras, cuando quieras. Hazlo por el simple hecho de cuidarte y darte lo que necesitas. Podrás pensar que lo que necesitas es el líquido contenido en la taza, pero no es así. Lo que necesitas es el tiempo de paz, descanso y desconexión que te brinda dicha taza. Disfruta tu café o infusión. Saboréalo despacio, sin prisas. Percibe cada matiz de su aroma, cada nota de sabor. Es un regalo de ti para ti.
Disfrútalo sin prisas.
Alimentación consciente
Este ritual de autocuidado trata de escuchar nuestro cuerpo y alimentarnos conforme a lo que éste nos pide. Hemos de prestar atención a las sensaciones de hambre y saciedad, para comer cuando tenemos hambre, y dejar de comer cuando nos sentimos saciedad. Esto es importante, porque muchas veces a la hora de la comida seguimos pensando en la cantidad de trabajo que tenemos atrasado, en el examen que tenemos mañana o en que tenemos que poner una lavadora… Esto nos lleva a comer deprisa, alimentos procesados y altos en micronutrientes no saludables, lo cual es perjudicial para nuestro organismo si lo mantenemos en el tiempo. Con el ritual de la alimentación consciente, disfrutamos del momento de cocinar, tratar los alimentos con nuestras manos, y del momento de la comida, saborear, masticar, y hacerlo de forma consciente y con atención plena.
Estos son solo unos cuantos rituales de autocuidado, si tu practicas otros, déjamelo en comentarios!
Fuente: Rituales de autocuidado @nosequecenar