¿Cuántas veces has oído hablar del número 108, como un número místico, simbólico y sagrado? Apuesto que en varias ocasiones… ¿verdad?
Si has llegado a éste artículo y aún sigues leyendo, probablemente tus dudas aún no hayan sido resueltas. Quédate conmigo y descubre toda la magia que envuelve a ésta cifra tan misteriosa.
Recuerdo mis primeras andanzas en el mundo espiritual; las primeras búsquedas a cerca del Yoga y de la cultura ancestral de la India. Me sorprendía la facilidad con la que el número 108 se repetía en infinidad de ocasiones; como un mantra, una y otra vez.
Y es que ésta cifra viene reproduciéndose desde los orígenes de la humanidad, en diversas culturas y tradiciones orientales como el Budismo, Hinduismo y Jainismo; así como en distintas disciplinas: astronomía, matemáticas, astrología, yoga, medicina, textos sagrados e infinidad de representaciones simbólicas.
Pero ¿ porqué el número 108 y no cualquier otra cifra?
Existen multitud de explicaciones para resolver éste enigma. Algunas son sólo supersticiones, otras puras casualidades, pero la mayoría de las razones están basadas en hechos indiscutibles que arrojan un poco de luz para determinar el «porqué» de éstos 3 dígitos.
Y entre una mezcla de creencias y de ciencia, te expongo algunas de las consideraciones más importantes sobre la magia y el nacimiento de éste número sagrado:
• Cifras 1 0 8
El número 108 contiene 3 cifras, es múltiplo de 3 y la suma de sus 3 dígitos es 9, que a su vez es 3 veces 3.
Y te preguntarás ¿ porqué se le da tanta importancia a éste número ? Pues bien, él 3 representa el equilibrio, el triple aspecto de la divinidad y el espacio de lo sagrado.
Se dice que el 1 es el alma individual, el 0 es el alma absoluta y el 8 es el infinito.
Por lo que mediante las prácticas asociadas al 108, el alma humana atraviesa la divina y alcanza el infinito (la iluminación o samadhi, objetivo final del yoga).
El 108 es un número Harsad, (del sánscrito: “gran alegría”), pues es divisible por la suma de sus dígitos (que es 9).
• Malas
Ese collar de bolas tan bonito que vemos adornando el cuello de los yoguis e incluso de algunos » no yoguis «, se trata de un Mala; y es algo más que un simple collar que se ha puesto de moda. Es un instrumento de trabajo y un complemento que ayuda a la meditación y oración. Consta de 108 cuentas, utilizadas para contabilizar la recitación de mantras. Es el tiempo que lleva a la mente a entrar en un estado alterado de consciencia y conseguir así llegar a la serenidad, concentración y meditación.
• 108 Saludos al Sol
Como en el punto anterior, los 108 Saludos al Sol tienen como fin conseguir un estado meditativo; convirtiéndose así en una especie de mala en movimiento.
En Yoga, es muy común repetir 108 veces ésta práctica, normalmente a la hora del amanecer ( también se puede en cualquier momento del día), el 21 de Junio, día en que el Sol brilla más tiempo en todo el año ( aunque se puede hacer cualquier otro día sin importancia ), como ofrenda al Sol o al dios Surya. Ésta práctica, te sume en un estado en el que no hay nada más, sólo tu respiración y tu movimiento. Dejas de contar, fluyes y remueves toda tu energía.
Según la tradición, ésta secuencia de yoga, debe practicarse 108 veces para obtener todos sus beneficios al completo.
• El Sol y la Luna
Resulta muy curioso descubrir que la distancia que existe entre la Tierra y el Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro del Sol. A su vez, el diámetro del Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro de la Tierra. Y la distancia entre la Tierra y la Luna es 108 veces el diámetro de la Luna.
En astrología, se dice que el metal de plata representa la Luna. ¿ Adivinas cual es el peso atómico de la plata? Si, ¡acertaste!, es 108u
Demasiada casualidad ¿no te parece?
• Upanishad
En éste punto, encontramos otro guiño más al misterioso número.
Los Upanishad ( libros sagrados e históricos del Hinduismo), se componen de 108 textos, de los cuales 10 corresponden al (Rigveda), 50 al (Yajurveda), 16 al (Samaveda) y 32 al (Atharaveda).
• Chakra del Corazón
De los aproximadamente 72000 canales energéticos que existen en todo el cuerpo, son justo 108 los que fluyen y cruzan en un mismo punto formando Anahata Chakra , el Chakra del Corazón.
También una vez más, son 108 los Marmas ( puntos energéticos sagrados) que forman parte del cuerpo humano.
•Río Ganges
El sagrado Río Ganges ( India ), es mucho más que un río. Para los hindúes se trata de una religión, es un centro de vida espiritual donde millones de personas peregrinan para purificarse con sus aguas. Este Río sagrado, se extiende por una latitud de 9 grados y una longitud de 12 grados. De nuevo, 12×9=108.
•Alfabeto sánscrito
En el alfabeto Devanagari (usado para el Sánscrito, Hindi y gran parte de las lenguas Indias) existen 54 letras y cada una posee el aspecto divino de Shiva y Shakti (aspectos masculino y femenino) por tanto 54 veces x 2 es igual de nuevo, a 108.
•Nombres de los Dioses
Tradicionalmente en la mitología hindú cada Dios o Diosa importante posee 108 nombres. Cada uno de éstos, significa un determinado atributo del mismo haciendo referencia, de nuevo a ésta cifra de numerología sagrada.
•Templos
Son 108 los templos sagrados dedicados al Dios Vishnú; así como son también 108 los Divyadeshes o Tirtha (lugares divinos de peregrinaje) en toda India y Nepal.
Tradiciones y costumbres
Como habrás podido comprobar, el número 108 aparece hasta en la sopa… y como no, en consecuencia de su importancia, se han creado varias costumbres muy curiosas que me gustaría que también conocieras:
• En la danza tradicional india existen 108 formas de colocarse un sari y 108 formas de baile, haciendo referencia como no, a tan importante dígito.
• En nochevieja, es costumbre en Japón hacer sonar 108 campanadas para purificar los 108 deseos mundanos que, según la tradición budista son causantes del sufrimiento humano. En la mayoría de los templos, empiezan más o menos a las 23:40 para finalizar unos minutos antes de medianoche o unos minutos después de las 00:00, todo depende del templo.
• Se cree que si una persona en meditación continua, consigue estar tan calmada como para respirar sólo 108 veces por día, obtiene la iluminación.
¿ Te parecen pocas razones para considerar el 108 como una cifra divina, y mágica?
Aún podría enumerar algunas curiosidades más , pero para finalizar éste artículo, haré referencia a algunos Templos Sagrados que he tenido la gran suerte de visitar, donde la divinidad del número 108 se ve reflejada en sus estructuras y diseños:
• En la Estupa de Borobudur ( Indonesia ), hay 108 figuras de Buda mirando a cada punto cardinal del monumento
• Viajamos a Muktinath (Nepal); aquí nos podemos encontrar 108 caños en la fuente sagrada.
• Si nos trasladamos a los templos de Angkor Wat (Camboya), podremos encontrar numerosas alusiones al 108, que desempeña un papel importante en el simbolismo de la estructura del mayor complejo religioso jamás construido.
• Alrededor de la Estupa de Boudanath (Kathmandú), nombrada Patrimonio de la Humanidad, existen 108 pequeñas figuras, en representacion de Buda.
A muchos templos se accede por una escalera de 108 peldaños, o de dos tramos de 54, o tres de 36, en cualquier caso 108.
No he tenido aún la oportunidad de contar los molinos de oración que rodean el Monasterio de Tashilumpo y el Templo de Jokhang en Tibet, tampoco de visitar el Templo de Shaolin en China , pero apostaría y creo que no andaría muy desencaminada, en que también el número 108 estaría representado en sus cimientos. ¿ Tú que crees? ¿ Te animas a coger un avión y comprobarlo? ¡Yo lo estoy deseando!
NAMASTE
1 comment
[…] Mala es un rosario con 108 cuentas redondas de madera. Además de un nudo adicional, cada cuenta está separada por un nudo […]